CULTIVOS GENÉTICAMRNTE MODIFICADOS EN COLOMBIA (agronegocios LR)
- César Sánchez Cabra
- 2 oct 2020
- 1 Min. de lectura


Al mirar estos datos me da mucha tristeza y mucho dolor, ver como estamos perdiendo terreno los campesinos y pequeños productores agropecuarios en Colombia. Estamos desconociendo la capacidad productiva a partir de la propagación por semillas ancestrales, nativas o campesinas. Y esta preocupación se aumenta sabiendo que usualmente estas producciones van acompañadas de manejos agroquímicos.
Nuestras producciones Ecológica, Agroecológica, Orgánica y Conexas, están perdiendo terreno frente a los intereses extensivos o monocultivos, desplazando a las producciones de los sistemas campesinos, familiares y comunitarios, a algo menos de la producción de subsistencia. La calidad, la inocuidad y la responsabilidad social-ambiental, las estamos reemplazando por la productividad en volumen, en aspecto y en rentabilidad económica. Pero esto lo podemos ir corrigiendo, o por lo menos ayudamos a la economía campesina, poco a poco, produciendo y consumiendo con responsabilidad, comprando a los productores primarios, comprando en mercados campesinos locales, dando prioridad a los productos de procesos de responsabilidad ambiental y ecológica.
Comments