top of page

ESTAMOS MAL, PERO VAMOS BIEN O PODRÍAMOS ESTAR PEOR.

  • Foto del escritor: César Sánchez Cabra
    César Sánchez Cabra
  • 5 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Podríamos afirmar que en nuestro sector agropecuario colombiano......... ESTAMOS MAL, PERO VAMOS BIEN O PODRÍAMOS ESTAR PEOR?


Esa podría ser una respuesta a nuestro conformismo y a nuestra falta de actitud progresista.

Es increible que siendo uno de los [7] países Reserva Agroalimentaria del Mundo, con una Geoubicación envidiable y con cerca de 40 millones de hectáreas aptas para la producción agropecuaria, solo estemos trabajando el [8%] y estemos importando papa, cebolla deshidratado, leche en polvo, cilantro deshidratado y muchas otros productos que deberíamos estar produciendo.

El tema de los subsidios y tecnificación del campo y sus procesos, son importantes, pero hay [2] factores mentales que no nos dejan avanzar:

1. Falta de Voluntad Política y Políticas Públicas.

2. Una Planificación Territorial Agropecuaria Sostenible, diseñada e implementada por todos los actores del "ECOSISTEMA AGROALIMENTARIO", con un buen capitán comandando ese barco y pendiente de todos y de todo.

Ahora bien, la idea no es cerrar fronteras y dejar de importar, es buscar equilibrar esa balanza y generar "BIENESTAR ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL" para todos, con mentalidad y acciones cooperativas (todos ponen, todos ganan).

Cuándo llegará el cambio?, el día en que los Pequeños Productores y Transformadores Agropecuarios decidamos organizarnos, dejar de ser y hacer "solos". Cuando la Producción Ecológica sea prioritaria y cuando miremos al campo tan importante o más que la minería.

Comments


Formulario de suscripción

Whatsapp y Donaciones Nequi

+57 311 8193227

  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • linkedin

©2019 por César Sánchez Consultor Agropecuario. Creada con Wix.com

bottom of page